FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
CURSO
Aprende de forma práctica el llenado de Fichas técnicas: Simplificada y Estándar; baja y mediana complejidad; lineamiento IOARRS, Elaboración del PMI y banco de proyectos desde la fase de identificación, estructuración, evaluación, ejecución e inversión de proyectos.
Te brindamos una capacitación con conceptos y herramientas
para la evaluación de proyectos de inversión pública, de tal forma
que el participante pueda utilizar dichas técnicas en la determinación
de la viabilidad de cualquier tipo de proyecto, a través del análisis
económico de los indicadores de costo beneficio o costo efectividad, bajo
diferentes escenarios de inversión y monitoreo de proyectos
Contenido Temático
SESIÓN 01
ASPECTOS GENERALES Y ANEXO 1 Y 2
ASPECTOS GENERALES Y ANEXO 1 Y 2
Programación Multianual de Inversiones Diagnóstico, Definición de Brechas, Indicadores, Metas, Determinación de Criterios de priorización
Taller de elaboración de PMI y el Banco de Proyectos
Actores y Funciones de la etapa correspondiente al PMI
SESIÓN 02
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE INVERSIONES
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE INVERSIONES
Revisión de contenido de perfil de proyecto
Identificación
Árbol de Causa – Efecto. Análisis Oferta – Demanda
Descripción técnica del PIP
Costos del PIP. Beneficios del PIP
Evaluación
Declaración de Viabilidad. Contenido mínimo (Ficha Simplificada, Estándar y Perfil)
Sostenibilidad
SESIÓN 03
TALLER PRÁCTICO DE EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS
TALLER PRÁCTICO DE EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS
Taller práctico de Evaluación Social de Proyectos: Modelos y Métodos de Evaluación Social de Proyectos
Revisión de Modelos Financieros, Modelos de Evaluación Social, Modelos Estadísticos y Modelos Estocásticos
Taller de Sensibilidad Estática: Diagrama Tornado
Taller de Sensibilidad Dinámica: Simulación de Montecarlo
Funciones de probabilidad asociadas a las principales variables de los proyectos
SESIÓN 04
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE INVERSIONES QUE NO SON PROYECTOS: IOARR
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE INVERSIONES QUE NO SON PROYECTOS: IOARR
Qué es una IOARR
Definición de los distintos tipos de IOARR’s
Cómo se identifica una IOARR
Errores frecuentes en una IOARR
Procedimientos de identificación y registro de una IOARR
SESIÓN 05
TALLER PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS
TALLER PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Taller práctico de elaboración de proyectos: Revisión de contenido de Fichas de Proyecto Estándar: llenado de fichas
Banco de proyectos
SESIÓN 06
TALLLER PRACTICO DE ELABORACION DE PROYECTOS II
TALLLER PRACTICO DE ELABORACION DE PROYECTOS II
Taller práctico de elaboración de proyectos: Revisión de contenido de Fichas de Proyecto Estándar: llenado de fichas
Banco de proyectos
SESIÓN 07
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN 08
CASOS PRÁCTICOS
Horarios y Frecuencia
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
06 de Mayo
Jueves
Inicio a 07:30 pm
07 de Mayo
Viernes
Inicio a 07:30 pm
10 de Mayo
Lunes
Inicio a 07:30 pm
11 de Mayo
Martes
Inicio a 07:30 pm
12 de Mayo
Miércoles
Inicio a 07:30 pm
13 de Mayo
Jueves
Inicio a 07:30 pm
14 de Mayo
Viernes
Inicio a 07:30 pm
17 de Mayo
Lunes
Inicio a 07:30 pm
Certificación
01 CERTIFICADO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Profesores
Eduardo Ulloa
Especialista en Sistema Nacional de Inversión Pública
Economista por la Universidad de Lima. Consultor y especialista en Inversión Pública, con más de 23 años de experiencia profesional, en Sectores Regulados Telecomunicaciones. Egresado de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos de la UPC.