Entenderas la Implementacion de la modernización del estado como una visión dinámica y viva de la Gestión Pública, a su vez entender el modelo de gestión por el que se ha optado los cambios rápidos, y el propósito actual del Estado para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y generar confianza.
Contenido Temático
SESIÓN 01
POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN
Qué es el ESTADO
PODERES Y ENTIDADES DEL ESTADO
Presidencia del Consejo de Ministros: Competencias en materia de Modernización de la Gestión Pública
La modernización del estado
Marco normativo de referencia (Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública)
SESIÓN 02
POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN II
POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN
¿POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
¿Por qué es necesaria la Modernización de la Gestión Pública?
¿Qué comprende la Modernización de la Gestión Pública?
Ejes transversales de la Política Nacional de Modernización
Lineamientos para los Ministerios y Rectores de Sistemas Funcionales y Administrativos
SESIÓN 03
GESTIÓN POR PROCESOS Y MAPEO DE PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOS Y MAPEO DE PROCESOS
1ER PILAR: Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativos: Definiciones y ejemplos
2DO PILAR: Presupuesto por Resultados: Definiciones y ejemplos
3ER PILAR: Gestión por Procesos, Simplificación Administrativa y Organización Institucional: Definiciones y ejemplos
4TO PILAR: Servicio Civil Meritocrático
5TO PILAR: Sistema de Información, Seguimiento, Evaluación y Gestión del Conocimiento: Definiciones y ejemplos.
SESIÓN 04
GESTIÓN POR PROCESOS Y MAPEO DE PROCESOS II
GESTIÓN POR PROCESOS Y MAPEO DE PROCESOS
1ER PILAR: Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativos: Definiciones y ejemplos
2DO PILAR: Presupuesto por Resultados: Definiciones y ejemplos
3ER PILAR: Gestión por Procesos, Simplificación Administrativa y Organización Institucional: Definiciones y ejemplos
4TO PILAR: Servicio Civil Meritocrático
5TO PILAR: Sistema de Información, Seguimiento, Evaluación y Gestión del Conocimiento: Definiciones y ejemplos.
Horarios y Frecuencia
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
05 de Febrero
Martes
Inicio a 06:25 pm
06 de Febrero
Miércoles
Inicio a 06:25 pm
07 de Febrero
Jueves
Inicio a 06:25 pm
08 de Febrero
Viernes
Inicio a 06:30 pm
Certificación
01 CERTIFICADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Profesores
Francisco Ruiz
Especialista en Planificación Estratégica e Innovación en la Gestión Pública.
Economista de la Universidad Nacional del Callao, con estudios de Maestría en Biocomercio y desarrollo sostenible en la PUCP. Especialización en Gestión por resultados y presupuesto Público, Planificación Multiescalar en CEPAL CHILE. Tiene experiencia en gestión pública y privada, abarcando los campos de descentralización, planeamiento estratégico, operativo y presupuestal, inversión pública, desarrollo organizacional, gestión por procesos y análisis y desarrollo de sistemas de información.