El participante durante el desarrollo del curso adquirirá conocimientos relacionados al registro, control, revisión y emisión de la información sobre la Contratación de Bienes, servicios y administración de los Bienes de Propiedad Estatal, de acuerdo a las disposiciones y normas emitidas por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), y así lograr una adecuada y eficiente administración de los bienes de propiedad Estatal.
Conocerás las herramientas de ordenamiento que permite administrar, registrar, controlar, elaborar, revisar y emitir información sobre adquisiciones de bienes y/o contratación de servicios, Viáticos y Patrimonio, realizados por la Unidad Ejecutora.
Contenido Temático
SESIÓN 01
CONOCIENDO LA ESTRATEGIAS LOGISTICAS ENMARCADAS EN EL SISTEMA SIGA
CONOCIENDO LA ESTRATEGIAS LOGISTICAS ENMARCADAS EN EL SISTEMA SIGA
Conocer el marco normativo del DL 1439 y la DL 1440
Conociendo el aspecto técnico relacionado al uso obligatorio de la interfase SIGA-SIAF
Conociendo la función de la DGA-MEF, dentro del aspecto técnico - normativo
Conociendo las directivas internas del manejo de la gestión de los procesos de abastecimiento y presupuesto
Conociendo el proceso de registro inicial del Sistema
Registrando las Tablas Maestras (Centros de Costo, Proveedores y Personal)
SESIÓN 02
CONOCIENDO LAS TABLAS MAESTRAS
CONOCIENDO LAS TABLAS MAESTRAS
Función del Catalogo dentro de la DGA-MEF
Conociendo el proceso de Catalogación Institucional de Bienes y Servicios
Conociendo el Módulo de Configuración (Proveedores, Personal)
Conociendo el proceso de articulación de Metas por Actividad según el POI
Conociendo el proceso funcional de elaboración de Pedidos
SESIÓN 03
EL REQUERIMIENTO COMO BASE FUNDAMENTAL DEL PROCESO DE ABASTECIMIENTO
EL REQUERIMIENTO COMO BASE FUNDAMENTAL DEL PROCESO DE ABASTECIMIENTO
Conociendo el proceso de elaboración de requerimientos (Registro de Pedidos)
Conociendo el proceso de articulación de un requerimiento con las actividades de Plan Operativo Institucional (POI)
Conociendo el proceso Clasificación de Pedidos, de acuerdo al tipo de proceso directa o por proceso de selección
Estrategias de Elaboración de Pedidos enmarcados en la Ley de Contrataciones y su reglamento
SESIÓN 04
CONOCIENDO EL PROCESO DE CONSOLIDACION DE BIENES Y SERVICIOS
CONOCIENDO EL PROCESO DE CONSOLIDACION DE BIENES Y SERVICIOS
Conociendo el proceso de consolidación de bienes y Servicios y su articulación con el tipo de procedimiento de selección
Conociendo el proceso de articulación y consolidación de bienes y Servicios ( CMN)
Generación de la Solicitud de Certificación de Crédito Presupuestario
Conociendo los Tipos de Certificaciones
Conociendo el marco normativo del Decreto Legislativo 1440
Conociendo el proceso de Certificación Presupuestal
Conociendo el proceso de interface SIGA- SIAF
Conociendo las ventajas del proceso automático de certificación
SESIÓN 05
CONOCIENDO EL PROCESO DE ELABORACION DE ORDENES DE COMPRA Y/O SERVICIO
CONOCIENDO EL PROCESO DE ELABORACION DE ORDENES DE COMPRA Y/O SERVICIO
Conociendo el proceso de elaboración de órdenes de compra y/o Servicio
Conociendo la interface de Compromiso Anual
Conociendo el proceso de registro del Compromiso Mensual
Conociendo el registro de los procesos masivos de certificación
Conociendo Ordenes de tipo Contratos y del Tipo Perú Compras
Conociendo la Estrategia de Ejecución Presupuestal
Conociendo el Proceso del DEVENGADO
SESIÓN 06
CONOCIENDO EL PROCESO DE ALMACENAJE
CONOCIENDO EL PROCESO DE ALMACENAJE
Conociendo la función del Almacén dentro de la Gestión Pública
Conociendo el proceso de registro de Almacenaje
Registro del Inventario Inicial
Conociendo el proceso de elaboración de PECOSAS
Conociendo el proceso de transferencias
Conociendo el proceso de Conciliación de Almacén
SESIÓN 07
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN 08
CASOS PRÁCTICOS
Horarios y Frecuencia
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
22 de Abril
Jueves
Inicio a 07:00 pm
23 de Abril
Viernes
Inicio a 07:00 pm
24 de Abril
Sábado
Inicio a 10:00 am
26 de Abril
Lunes
Inicio a 07:00 pm
27 de Abril
Martes
Inicio a 07:00 pm
28 de Abril
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
29 de Abril
Jueves
Inicio a 07:00 pm
30 de Abril
Viernes
Inicio a 07:00 pm
Certificación
01 CERTIFICADO
SIGA Módulo Logístico y Almacenes
Profesores
Iván Florez
Ingeniero de Sistemas
Maestría en Gestión Pública (USMP-EUCIM). Consultor en Tecnologías de la Información Proyecto SIGA-MEF. Ex Jefe de Soporte SIGA - MEF. Consultor en Presupuesto por Resultados MINSAOGDN. Ha desarrollado consultorías especializadas en diferentes sectores Salud, Interior, Educación y Gobiernos Regionales sobre Gestión Administrativa y Logística y la aplicabilidad de la Gestión del Servicio.
Christian Solis
Docente
Especialista en Contrataciones del Estado, certificado por el OSCE, con más de 14 años de experiencia en el sector Publico, con manejo en Programación y Presupuesto Logístico y en la aplicación de la Ley de Contratación y Adquisición del Estado y Sistemas Logísticos. Con dominio del SEACE, SIGA MEF Módulode Logística y Módulo de Patrimonio, implantador del SIGA-MEF; con conocimiento del manejo del SIAF, SIAF-MPP, SIAF-SNP.