En esta Diploma conocerás cómo se manejan los recursos financieros del Estado de manera efectiva y eficiente a través del Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-RP, Tesorería Gubernamental en el SIAF, Contabilidad presupuestal en el SIAF y Cierre Contable en el SIAF orientada a resultados. De todos estos módulos obtendrás una sólida información y análisis del desarrollo con una orientación 100% PRÁCTICA; contaremos con la presencia de especialistas con más de 15 años de experiencia en el sector público.
Contenido Temático
Gestión de Tesorería en el SIAF
SESIÓN 01
SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA
Marco legal, definición, objetivos
Principios del Sistema Nacional de Tesorería
Cuentas Principal Del Tesoro
Fondos Públicos
Responsables de la Administración de Fondos Públicos
Cuenta Única del Tesoro público
Cuentas Principal de la DGETP/ Sub-cuentas Bancarias, ingresos y gastos
Desarrollo de Casuística
SESIÓN 02
GESTIÓN DE INGRESOS
Fuentes de financiamiento
Ejecución de Ingresos
Determinación de los ingresos públicos
Recaudación de los fondos públicos
Plazos para los depósitos de los fondos públicos
Registro de la fase determinado y recaudado en el módulo SIAF-SP
Documentos que sustenta la fase de recaudación de fondos públicos
Desarrollo de casos prácticos
SESIÓN 03
GESTIÓN DE GASTOS
Certificación de créditos presupuestales
Fase: El compromiso
Registro del compromiso
Casuística
Fase del gasto: Devengado
Documentación para la fase del gasto devengado
Formalización del gasto devengado
Registro en el SIAF del devengado
Desarrollo de casos prácticos
Fase del gasto: Girado
Condiciones para el gasto girado
Medios de pago
Registro en el SIAF del girado
Desarrollo de casos práctico
Transferencias electrónicas
Pago de otras obligaciones mediante abono en cuenta
Pago a proveedores a través de medios electrónicos
Usos de la Orden de Pago Electrónica - OPE
Características de la carta de orden
SESIÓN 04
OTRAS OPERACIONES DE TESORERÍA
Determinación de los saldos de balance
Depósitos a favor del Tesoro Público -T-6
Recuperación de pagos indebidos
Aplicación de intereses por pagos indebidos o en exceso y viáticos no utilizados.
Devolución de fondos públicos
Registro del IGV
Devoluciones de gastos de años anteriores
Embargos preventivos
Donaciones en Moneda extranjera
Registro de Intereses
Ingresos sin incidencia presupuestal
Ejecución de garantías
SESIÓN 05
CASOS PRÁCTICOS
SIAF RP Nivel: Intermedio - Avanzado
SESIÓN 01
CONOCIENDO LA NUEVA VERSIÓN 20.03 DEL SIAF
Filosofía, Conceptos e Interrelación Sistémica
Breve e importante resumen de la Administración Financiera en el Perú
Sistemas Administrativos Transversales y su interrelación con el SIAF
Exploración y explicación de los principales módulos del SIAF-SP: Presupuesto, Administrativo, Contable
SESIÓN 02
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO
Pliego
Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
Programación de Compromiso Anual: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
Consulta:
PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE
Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales
Reportes: PIA-PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales
SESIÓN 03
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO, CONTABILIDAD Y PERSONAL
Módulo Administrativo: Actos Preparatorios y Ejecución del Gasto
Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica
Esquema de validaciones –Interfase SIAF SEACE
El Certificado de Crédito Presupuestario solicitado no existe y no está aprobado en el SIAF.”
Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
Documentos que agrupa el gasto en la fase: Devengado o Rendición: válidos para la emisión de Libros Electrónicos
SESIÓN 04
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA
Ingreso:
Registro del RUC del Cliente
Impuestos a la SUNAT PAGOS ELECTRÓNICOS
Incorporación de RDR a la CUT
Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos
Registro de expedientes SIAF de Ingresos y Gastos con traslado a la CUT
Explicación con casos prácticos
Asignación Financiera vs Calendario de Pagos: Flujos y Conceptos
Programación Mensual de Pagos: (USADO EN ALGUNOS CASOS)
Contabilidad Gubernamental y Operaciones en el SIAF RP
SESIÓN 01
MARCO NORMATIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL
Decreto Legislativo N° 1438
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NIC SP
Directiva de Cierre Contable y Modificaciones
Estructura del Plan Contable Gubernamental
Instructivo Contable
Acciones Preliminares para el cierre contable
Proceso de Presentación de la Cuenta General
SESIÓN 02
MÓDULO CONTABLE SIAF-RP ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Plan Contable Gubernamental
Análisis de la Tabla de Operaciones
Proceso de contabilización de la Ejecución de Gastos
Proceso de contabilización de la Ejecución de Ingresos
Registro Contable de las provisiones del ejercicio
Tratamiento contable de operaciones sin Afectación Presupuestal
Registro de Notas de Contabilidad
SESIÓN 03
MÓDULO CONTABLE SIAF-RP PROCEDIMIENTO CONTABLE
Contabilización de Transferencia Financieras Recibidas y Distribuciones
Contabilización del segundo asiento contable del Devengado.
Contabilización del Ingreso a Caja para su devolución a favor del Tesoro Público T6
Procedimiento para realizar los análisis de los saldos contables
Proceso de cierre del Saldo de Balance SB- EP 1
CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN 04
MÓDULO CONTABLE SIAF-RP ACCIONES DE PRE CIERRE INFORMACIÓN FINANCIERA
Verificación de saldos en el Balance de Comprobación, Auxiliar Estándar y Análisis Cuenta Registro
Validación, Mayorización-Validación de Saldos, Pre Cierre y Envío de Información Contable
Proceso de carga de Datos de la Información Patrimonial – SIGA, al Módulo Contable en WEB
Procedimiento Contable de Devoluciones con T6
Distribución de Operaciones COVID 19 SIAF RP
Pre Cierre Operaciones COVID 19 SIAF RP
CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN 05
MÓDULO CONTABLE SIAF-RP INFORMACIÓN PRESUPUESTAL
Procedimiento de uso del Módulo de Conciliación de Operaciones SIAF-RP
Proceso de Cierre Marco Presupuestal , Ejecución Presupuestal, y Avance Físico de Metas
Verificación de presupuesto, ejecución y saldo presupuestal
Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto e Ingresos
Conciliación de la Cuentas Presupuestales con los reportes PP1 y PP2
Horarios y Frecuencia
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
28 de Abril
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
30 de Abril
Viernes
Inicio a 07:00 pm
03 de Mayo
Lunes
Inicio a 07:00 pm
05 de Mayo
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
07 de Mayo
Viernes
Inicio a 07:00 pm
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
24 de Mayo
Lunes
Inicio a 07:00 pm
26 de Mayo
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
28 de Mayo
Viernes
Inicio a 07:00 pm
31 de Mayo
Lunes
Inicio a 07:00 pm
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
04 de Junio
Viernes
Inicio a 07:00 pm
07 de Junio
Lunes
Inicio a 07:00 pm
09 de Junio
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
11 de Junio
Viernes
Inicio a 07:00 pm
14 de Junio
Lunes
Inicio a 07:00 pm
Certificación
01 DIPLOMA
FINANZAS PÚBLICAS
03
Gestión de Tesorería en el SIAF
SIAF RP Nivel: Intermedio - Avanzado
Contabilidad Gubernamental y Operaciones en el SIAF RP
Profesores
Edgar Maguiña
Analista de Sistemas
Actual Funcionario del MEF, certificado como experto en el Proceso de Contabilización y Cierre Contable en el Módulo SIAF-SP. Analista de Sistemas de la Oficina de Informática y Estadística del MEF. Consultor del Sistema Integrado de Administración Financiera – Ministerio de Economía y Finanzas, Con Estudios de Maestría en Auditoría y Control de Gestión en la Escuela de Maestría de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”.
Richard Cortez Ortiz
Contador Público Colegiado
Contador Público Colegiado, estudios en Maestría en Auditoria de Gestión y Control Gubernamental por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; ex funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas con 10 años de experiencia en instituciones del Sector Público en el manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF - RP.
Edgar Huachua
Magister
Contador Público de la Universidad Nacional del Callao en Colegio de Contadores Públicos de Lima, Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública de la Universidad Privada San Juan Bautista, “Programa de Alta Gerencia Municipal Abierto” realizado por la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Diplomado en Simplificación Administrativa Presidencia de Consejo de Ministros - USMP, Diplomado Avanzado en Gestión Municipal de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Jorge Arturo Basauri Rodríguez
DOCENTE
Profesional especialista en Contabilidad Gubernamental, Maestría en Gestión Pública, Docente Universitario, con Asesoría Contable, Tributaria, Laboral y Financiera; con experiencia en el Sector privado, Público, así como también en Municipalidades, Gobierno Nacional y Regional, con manejo de Contabilidad Gubernamental, Presupuesto y Tesorería a través del Sistema de Administración Financiera (SIAF y SIGA), Docente y Expositor de SIAF