Digitalización de Archivos y Documentos en la Gestión Pública
Registra, organiza y controla los documentos de las entidades públicas según el modelo de gestión documental (ISO 15489) y se parte del plan de gobierno digital para la organización según la Ley de gobierno digital D. L. N.º 1412
Este Diploma está enfocado a formar especialistas en Gestión de Trámite Documentario General y Digitalización de Archivos Públicos (D. L. Nº 1412) bajo este concepto vamos a desarrollar las capacidades y competencias del personal involucrado según el plan de gobierno digital para la organización, entendiendo el valor de los documentos en el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de las normativas.
Contenido Temático
GESTIÓN DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS
SESIÓN 01
PRINCIPIOS BÁSICOS ARCHIVÍSTICOS
Identificación del Documento de Archivo
Conceptos Básicos Archivísticos
Principios de la gestión documental
Diseño de un sistema de gestión documental
Estructura de un sistema de gestión documental
La Estandarización de la Gestión Documental
SESIÓN 02
PROCESOS TÉCNICOS ARCHIVÍSTICOS
Organización de documentos
Descripción documental
Selección documental
Conservación de documentos
Servicios archivísticos
SESIÓN 03
ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA ARCHIVÍSTICO
Sistema Nacional de Archivos
Conformación del Sistema Nacional de Archivos
Clasificación de archivos
Regulación del Sistema Nacional de Archivos
Sistema institucional de archivos
Conformación de un Sistema Institucional de Archivos
Evaluación para conformación de Archivos Periféricos
Identificación de niveles de Archivos
ADMINISTRACIÓN Y PROCESOS DE ARCHIVOS
Administración de archivos
Aplicación de procesos de la administración
Instrumentos de gestión
Organización del Órgano de Administración de Archivos
SESIÓN 04
GESTIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO
¿Qué es el sistema de Trámite Documentario?
Norma que regulan el sistema de Trámite Documentario
Descripción Funcional del Sistema de Trámite Documentario
Proceso de Implementación del Sistema de Trámite Documentario
Acceso a la Información como derecho fundamental
Procedimiento para solicitar y atender Acceso a la Información
Excepciones de la Ley
Implicancia en la Gestión Documental
NUEVOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD FRENTE AL COVID-19
Protocolos en Archivo
Protocolos en Trámite Documentario
Protocolos en Mesa de Partes
Normativa Peruana relacionada
GESTIÓN PÚBLICA
SESIÓN 01
GESTION PÚBLICA
Gestión pública: Definición, Naturaleza y alcances de la Gestión pública; semejanzas y diferencias entre la gestión pública y la gestión privada
Principios orientadores de la Gestión pública
Gobernanza y Gobernabilidad: Concepto de Gobernanza
Origen, teoría y concepto de gobernabilidad
Sistema y Gestión de la Gobernabilidad
Gerencia Pública y Gestión por Resultados: Gestión basada en resultados
Valor Público
SESIÓN 02
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Estado: definición, roles y formas
Administración Pública y Gestión Pública
Evolución del rol del estado
Formas de gobierno: tipología clásica y moderna
La Constitución y la economía social de mercado
Funciones del estado
SESIÓN 03
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
El servicio civil. El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
¿Quiénes integran el Sistema?
Subsistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
Planificación de Políticas de RRHH
Organización del trabajo y su distribución
Gestión del Empleo
Gestión de rendimiento
Gestión de la compensación
Gestión del Desarrollo y Capacitación
Gestión de las relaciones humanas y sociales
Disposiciones dictadas en materia de Recursos Humanos en el ámbito de la Pandemia generada por el SARS COV 2 (COVID-19)
SESIÓN 04
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
Política Pública y Gestión Pública: La estructuración de las políticas públicas
Evaluación de las Políticas Públicas
Planeamiento de las Políticas Públicas
Planeamiento estratégico en el sector público
Definición de Planeamiento Estratégico
Fases del proceso de Planeamiento Estratégico
EVALUACIÓN: ¿Qué es la política pública? ¿Cuáles son los elementos principales de una política pública?
SESIÓN 05
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO
Marco teórico del Sistema Nacional de Abastecimiento Público
Integrantes del Sistema
Gestión de Adquisiciones
Cuadro multianual de necesidades: Formulación del cuadro de necesidades
Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras. Plan Anual de Contrataciones
Contrataciones Púbicas: Gestión de adquisiciones: contratación
Registro y Gestión de Contratos
Horarios y Frecuencia
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
19 de Enero
Martes
Inicio a 06:30 pm
20 de Enero
Miércoles
Inicio a 06:30 pm
21 de Enero
Jueves
Inicio a 06:45 pm
22 de Enero
Viernes
Inicio a 06:45 pm
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
15 de Febrero
Lunes
Inicio a 07:00 pm
17 de Febrero
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
19 de Febrero
Viernes
Inicio a 07:00 pm
22 de Febrero
Lunes
Inicio a 07:00 pm
24 de Febrero
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
Certificación
01 DIPLOMA
Digitalización de Archivos y Documentos en la Gestión Pública
02 CERTIFICADOS
GESTIÓN DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS
GESTIÓN PÚBLICA
Profesores
Stefany Mimbela
Archivera
Profesional Titulada de la carrera de Archivología en la Escuela Nacional de Archiveros. MBA en Administración por la Universidad Rey Juan Carlos, España. Bachiller en Administración por la Universidad San Ignacio de Loyola. Cuenta con más de 10 años de experiencia en labores de la profesión de Archivología, al haber brindado servicios a distintas entidades del Estado como Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA, Municipalidad Distrital de Magdalena, Perupetro.
Jorge Sánchez Acosta
Docente
Abogado incorporado al Cuerpo de Gerentes Públicos, con más de 17 años de experiencia en Gestión, Administración y Gerencia Pública, profesional certificado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Gestión Pública para el Desarrollo, miembro de La Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo, miembro de la comunidad de gerente de proyectos: projectmanagement, con amplia experiencia en Asesoría Legal de la Alta Dirección en Estamentos Públicos de los tres niveles de gobierno.
C.P.C Salomé Escobedo
Contador Público Colegiado
Diplomado Especialista en Presupuesto Público Escuela Nacional de Control, Diplomado en Proyectos de Inversión Universidad Continental con más de 10 años de experiencia en el sector público. Trabajó como asesor F5 en el CTAR – Loreto, Gestor de Presupuesto y Desarrollo en SUNARP sede Iquitos, Actualmente labora en FITEL – MTC en el Área de Planificación, como responsable de control Presupuestal. Expositora en diversos centros de capacitación pública.