Optimizar el desarrollo Profesional y Laboral de los futuros Servidores Públicos en Procedimientos Presupuestales, Administrativos y Financieros de la Gestión Gubernamental.
Porque las Clases son totalmente Didácticas, Prácticas y Personalizadas, el Capacitador tomara interés en los participantes que desconocen el Sistema y nivelará los conocimientos de todos los participantes. Se desarrollarán procedimientos explícitos por cada una de las áreas de una institución pública
Beneficios.- Los actuales y nuevos Servidores Públicos conocerán la nueva metodología de procedimientos de Ejecución Presupuestal, Administrativa y Financiera aplicada al cumplimiento de metas institucionales y enfocadas en la Gestión por Resultados.
Contenido Temático
SESIÓN 01
CONOCIENDO LA NUEVA VERSIÓN 20.03 DEL SIAF
CONOCIENDO LA NUEVA VERSIÓN 20.03 DEL SIAF
Filosofía, Conceptos e Interrelación Sistémica
Breve e importante resumen de la Administración Financiera en el Perú
Sistemas Administrativos Transversales y su interrelación con el SIAF
Exploración y explicación de los principales módulos del SIAF-SP: Presupuesto, Administrativo, Contable
SESIÓN 02
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO
Pliego
Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
Programación de Compromiso Anual: Ajustes Internos, Modificaciones y Distribución
Consulta:
PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE
Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales
Reportes: PIA-PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales
SESIÓN 03
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO, CONTABILIDAD Y PERSONAL
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO, CONTABILIDAD Y PERSONAL
Módulo Administrativo: Actos Preparatorios y Ejecución del Gasto
Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica
Esquema de validaciones –Interfase SIAF SEACE
El Certificado de Crédito Presupuestario solicitado no existe y no está aprobado en el SIAF.”
Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación
Documentos que agrupa el gasto en la fase: Devengado o Rendición: válidos para la emisión de Libros Electrónicos
SESIÓN 04
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA
Ingreso:
Registro del RUC del Cliente
Impuestos a la SUNAT PAGOS ELECTRÓNICOS
Incorporación de RDR a la CUT
Registro de operaciones de Ingreso: Sólo Caja, Sólo Cuenta Bancaria y Caja y Bancos
Registro de expedientes SIAF de Ingresos y Gastos con traslado a la CUT
Explicación con casos prácticos
Asignación Financiera vs Calendario de Pagos: Flujos y Conceptos
Programación Mensual de Pagos: (USADO EN ALGUNOS CASOS)
SESIÓN 05
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD
APLICACIONES EN EL SIAF PARA LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD
Contabilización de Secuencias: Inicial, Ampliación, Anulación, Rebaja y Devolución
Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y Presentación
Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1)
Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)
Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)
Casos prácticos
Horarios y Frecuencia
FECHAS:
FRECUENCIA:
HORARIO:
21 de Abril
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
23 de Abril
Viernes
Inicio a 07:00 pm
26 de Abril
Lunes
Inicio a 07:00 pm
28 de Abril
Miércoles
Inicio a 07:00 pm
30 de Abril
Viernes
Inicio a 07:00 pm
Certificación
01 CERTIFICADO
SIAF RP Nivel: Intermedio - Avanzado
Profesores
Edgar Huachua
Magister
Contador Público de la Universidad Nacional del Callao en Colegio de Contadores Públicos de Lima, Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública de la Universidad Privada San Juan Bautista, “Programa de Alta Gerencia Municipal Abierto” realizado por la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Diplomado en Simplificación Administrativa Presidencia de Consejo de Ministros - USMP, Diplomado Avanzado en Gestión Municipal de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.